
La Chola Balbina Herrera fue objeto de un atentado mientras carnavaleaba en medio culeco de la Ciudad de Penonomé, Provincia de Coclé, informaron los medios de comunicación el lunes de carnaval. La Chola Balbina Herrera al ser entrevistada dijo saber quien fue, dirigirse hacia él y preguntarle por qué lo hacía, pero la verdad es que no tiene la menor idea del sujeto que hoy desfiguró su hermoso rostro, nadie comió del cuento y mucho menos Ghettoexpression la Expresión del Pueblo Panameño.
Ahora, por capitalizar políticamente el incidente las versiones cambian, son increíbles, inconsistentes y contradictorias, y estimulan reacciones de grupos que pueden escaparse del control de todos, se introduce como posible testigo a una persona que a La Chola Balbina Herrera le indicó el sujeto que la agredió, descrito originalmente por ella como una persona entre treinta cinco y cuarenta años de edad, vistiendo un suéter color naranja y calzando los zapatos del pueblo, además se advierte capacidad para ofrecer información y confeccionar un retrato hablado para facilitar su identificación criminal.
Imaginemos por un instante si lo hubiese visto, reconociera y señalara tras su captura por los agentes del orden público, pobre de él verdad porque ni Dios lo habría salvado de la furia de La Chola Balbina Herrera. Recuerdan cuando siendo legisladora gaznatió a su homólogo Olmedo Guillén en media cesión parlamentaria o bien, hace poco, cuando como Ministra de Vivienda en medio de la noche visitó a los precaristas o invasores de la comunidad de Las Garzas de Pacora y descubrió que muchos de ellos no dormían en sus modestas residencias o empalizadas, cómo con el dedo índice de su mano derecha lo señalaba como quien dispara una pistolas o quiere sacarle el ojo.
Bueno lo cierto, es que La Chola Balbina Herrera no podrá sacarse ese clavo y gracias a Dios, no optó por hacer realidad aquellas expresiones por cierto, muy en boga en los peores tiempos de nuestro país, y que palabras más o palabras menos dice: no busques quién fue sino quien te la pague. Otra cosa también es cierta, el vaquero Jorge W. Bush y La Chola Balbina Herrera tienen algo en común, a cada uno el pueblo algo les lanzó, al primero un zapotazo y al segundo un latazo.
También es cierto que en Irak la policía pudo detener al hombre de los zapatos del pueblo, disculpen al hombre del zapatazo que ridiculizó al servicio secreto de los Estados Unidos de América, y su sistema judicial procesarlo por haber atentado contra su integridad física y afectarlo sicológicamente; pero en Panamá nuestros agentes de policía ni los escoltas privados y séquito que acompañaban a La Chola Balbina Herrera, pudieron resolver y cuidado ni cuentan con la lata de cerveza como evidencia del hecho punible; pues, con los zapatos del pueblo la achurraron y hoy, no sirve ni para levantar una huella dactilar.
No obstante, nuestras autoridades tendrán que iniciar una investigación a pesar que La Chola Balbina Herrera dijo saber quien fue y que no denunciará; porque se trata de un delito de lesiones personales cuya investigación procede de oficio, además podría verse circunstanciado o agravada su eventual penalidad, por una cicatriz visible y permanente en el rostro de la víctima. En fin, La Chola Balbina Herrera tendrá que acudir al Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público de la Provincia de Coclé para una evaluación de la lesión en su labio superior, luego regresar en noventa días para determinar si quedará cicatriz visible y permanente en su rostro.
Mientras tanto, la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional de la Provincia de Coclé, una vez acreditada preliminarmente la lesión, adelantará también una investigación preliminar, tomarán declaración a cuantas personas hayan acudido al carnaval acuático el lunes 23 de febrero de 2009, para luego remitirla a la Corregiduría de Penonomé si el médico forense certifica una incapacidad inferior a treinta días y que no quedará cicatriz visible en aquel rostro hermoso o bien, remitirlo a la fiscalía de Circuito de la Provincia de Coclé (EN TURNO) de certificarse una incapacidad superior o que la cicatriz además de haber interesado una parte visible del rostro, podrá ser vista de por vida.
Ahora bien, no importa el despacho al cual remita la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional de la Provincia de Coclé la investigación preliminar, porque igual será su fin o sea, su eventual archivo por no decir inminente; pues, la víctima no ha cooperado con las investigaciones ofreciendo vistas fotográficas o video que registraran el incidente para facilitar la identificación de los posibles autores y partícipes del hecho punible. Sin embargo, en uno su archivo será más complejo que en otro y no por la posible temperatura que podrá alcanzar la papa, sino porque en la jurisdicción administrativa de policía lo colocarán en un archivador sin resolución que disponga su archivo sencillamente.
Mientras que en la jurisdicción ordinaria puede serlo de dos maneras, una rápida si el Fiscal de Circuito se atreve y aplica la ley del principio de oportunidad, y luego de transcurridos sesenta días la archiva sino hay oposición. La otra un poco más lenta, remitiéndola al Juzgado de Circuito de la Provincia de Coclé (EN TURNO) con una vista fiscal solicitando un sobreseimiento provisional objetivo e impersonal dentro del sumario en averiguación por la comisión de Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal en perjuicio de La Chola, ingeniera Balbina Herrera.
Sin embargo, hoy La Chola Balbina Herrera presentó la denuncia criminal ante la secretaría general de la Procuraduría General de la Nación, fue inmediatamente atendida por el Director Nacional del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público doctor Vicente Pachar quien ya certificó una incapacidad provisional de treinta días y el Fiscal Superior del Segundo Distrito Judicial de la Provincia de Coclé y Veraguas indica que habían iniciado la investigación de oficio; entonces, sólo resta esperar cómo terminará esta historia porque todos ya sabemos cómo inició.
Ghettoexpression la expresión del pueblo panameño quiere concluir invitando a la clase política panameña a que desista de jugar con candela, porque hay un pueblo armado con armas de fuego y otros con machetes; pero muy distinto al que solían conocer, tratar y timar de quinquenio en quinquenio. Los primeros como grupos milicianos denominados batallones de la dignidad, tras la invasión a Panamá y la criminalidad que pulula desde entonces y sin control como fantasma por nuestras calles y los segundos, tras la campaña de aquellos que propugnan por un cambio de zapatos para el pueblo y desconozco hasta dónde están dispuestos a llegar por enfrentar a tales grupos y defender su voto después del 3 de mayo de 2009.
PABLO PUEBLO
Únete al Grupo Ghettoexpression la Expresión del Pueblo Panameño dirigido por mi hijito Pablito visitando nuestra página en Facebook.
Hazte mi amigo en Facebook.
Únete al Grupo Ghettoexpression la Expresión del Pueblo Panameño dirigido por mi hijito Pablito visitando nuestra página en Facebook.
Hazte mi amigo en Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario