viernes, 1 de mayo de 2009

CALLE ARRIBA, CALLE ABAJO Y LA DEL CENTRO PAL' CARAJO



Bueno, pueblo panameño ambas tunas han culminado su campaña y el voto por su majestad consolidado está; pues, si eres de la tuna de la gente distinguida, tú y la generación tuya por calle arriba votará siempre, y si de la tuna de punta fogón sos, por calle abajo los tuyos y tú votarán siempre también. Jodidos están y seguirán los de la tuna de la calle del centro de Ocú, porque con o sin sus votos siempre ganará y gobernará una u otra de sus majestades, y del carnaval seguirás participando en medio de ambas tunas, sin ni siquiera participar del topón o el entierro de la sardina al final de cada carnaval.

No importa, al menos, eres libre de resolver qué tuna seguir y algún día, cuidado, abanderado podrás ser de todas las tunas; pero no se te ocurra acabar con el carnaval porque ahí sí, el pueblo acabará contigo. Ahora bien, cuando pretendas abandonar la tuna de la calle del centro por abanderar la tuna de calle arriba o calle abajo, es mejor que comiences a organizar matanzas para procurarte el dinero suficiente para costear el carnaval como un buen abanderado, y si abanderar todas quieres, es preferible encomendarte y hacerte acompañar de las mejores cantalantes para formar un buen tamborito.

En nuestro país así de sencilla es la política, saber elegir la tuna con la cual participarás del carnaval y luego del reinado de su majestad. El problema está en ser parte de su séquito y saber disfrutar de su majestuoso reinado, unos prometen que lo harán por un cambio y con las cutarras del pueblo, mientras que otros juran hacerlo para el gentío y de “cucharón”; pero lo cierto es que la tuna vencedora lo disfrutará a toda costa y hasta la tusa se pondrán su majestad y toda su corte real.

Mientras tanto, otra gran parte de la familia panameña hace una disección de sus miembros por sobrevivir en medio del jolgorio y con las tres tunas participar del carnaval y del reinado de su majestad electa. En cambio, otras sin participar de las tunas y del jolgorio, lo aprovechan para trabajar vendiendo buñuelitos, lechona, sancocho en las fondas o bebidas en cada esquina del parque, o para despojarlas de sus dineros, joyas o tesoros dentro del culeco, o bien en un retiro espiritual orar por todos los que participamos del carnaval.

En fin, “la vida es un carnaval” en Panamá y la familia panameña un “ponche de fruta”, así que no preocupa quién será el abanderado de la tuna ni quién revolverá la chicha, si tiene plata suficiente para costear el carnaval; porque la necesaria para sufragar el reinado de su majestad, séquito y vasallos saldrá del erario poco a poco. De manera tal, que nada cambiará ni de corazón ni a cutarrazos porque al final, seguiremos viviendo en el mismo barrio en la choza de siempre, pero con la misma gente y en el mismo ambiente, “haciendo del hambre una almohada”, y “siempre votando en las elecciones para después comerse clavo” como dijo el Señor Ministro Rubén Blades al dedicarme la canción.

Familia, pierde cuidado, vota sin botar tu voto el domingo 3 de mayo. Nos vemos temprano en el topón para defender el voto, esperar los resultados, disfrutar del triunfo y del reinado de su majestad a partir del 1 de julio de 2009 ¡Viva Panamá porque así somos más, carajo¡

PABLO PUEBLO
Únete al Grupo Ghettoexpression la Expresión del Pueblo Panameño dirigido por mi hijito Pablito, visitando nuestra página en Facebook.Hazte mi amigo en Facebook

No hay comentarios: